La cámara anecoica de Orfield, el lugar más silencioso del planeta, donde permanecer más de 45 minutos puede inducir alucinaciones y desorientación. .
Leer más
También conocida como Primal, esta terapia busca liberar emociones reprimidas a través del desahogo, pero ¿realmente ayuda en el proceso de sanación emocional?.
Aunque es una bebida ligada a la identidad mexicana originaria, el pulque vive ahora entre la resistencia y la clandestinidad.
Las políticas migratoria y el discurso de Trump han afectado la llegada de viajeros hacia Estados Unidos y este año podría disminuir aún más.
La temporada de Aries inaugura el zodiaco occidental, una temporada marcada por una intenso anhelo por comenzar de nuevo.
Esta decisión del Banco México impacta en créditos, ahorros y el consumo en México .
Más que un espectáculo, el teatro es una necesidad humana. Desde los mitos egipcios hasta las tragedias griegas, las máscaras y la expresión corporal han sido el puente entre la realidad y la ficción, entre lo visible y lo que solo el alma comprende..
El hecho de que sean imposibles, no significa que estas profesiones sean inútiles o que debamos abandonarlas.
Además de ser un refugio para las almas inquietas, la literatura ha retratado la rebeldía y complejidad de la adolescencia .
En un mundo que glorifica la productividad y el agotamiento, Bertrand Russell nos invita a replantear el valor del ocio, no como un vicio, sino como un pilar esencial para el pensamiento, la creatividad y la verdadera libertad humana..
Donald Trump insinúa que George Soros y otros multimillonarios estarían detrás de los recientes ataques contra Tesla; Elon Musk, por su parte, ha intensificado sus críticas al filántropo, comparándolo con villanos pop como Darth Sidious y Magneto.
Lecciones fuera de lo convencional: Herzog, ícono del Nuevo Cine Alemán, ofrece consejos poco ortodoxos a futuros cineastas .
Todo amante del teatro debe ver al menos una vez en la vida estas obras que han trascendido el tiempo y siguen cautivando al público .
En el año de 1917 Molly va a en búsqueda de Edward a la antigua ciudad de Rangún: él va huyendo del matrimonio; ella, buscándole un sentido a su vida.
Un relato feroz sobre cómo la «cultura Incel» y la falta de educación emocional moldean a una generación atrapada entre el odio, la frustración y la violencia.
Tras el desmantelamiento del Departamento de Educación de Estados Unidos ordenado por Donald Trump, existe el riesgo latente de afectar desde la educación básica hasta la investigación universitaria.
La adolescencia, tal como la conocemos hoy, no siempre ha existido; su origen está ligado a la Revolución Industrial, las leyes laborales y la educación obligatoria.
En su afán por "mejorar", la autoayuda nos convierte en prisioneros de una ilusión vacía, donde la verdadera libertad queda sacrificada en el altar de la perfección. La promesa dorada no es más que un espejismo, y el precio es nuestra autenticidad.
Una espiral azul iluminó el cielo de varios países en Europa y desató varias especulaciones sobre Objetos Voladores No identificados; sin embargo, todo apunta al despegue de un cohete Falcon 9 de SpaceX. .
En su obra «Tauroética», Fernando Savater desafía las visiones polarizadas sobre la tauromaquia, invitándonos a cuestionar el moralismo simplista que defiende o ataca al toreo sin entender las profundas contradicciones que alimentan este espectáculo y nuestra propia relación con la violencia y la cultura.
¿Es seguro dejar de comer carne de un día para otro? Estos son algunos beneficios y riesgos de una dieta basada en vegetales y cómo hacer la transición de forma saludable.
Marcada por la enfermedad y una fe inquebrantable, la autora transformó la literatura sureña con relatos brutales e irónicos. Hoy, su legado sigue dividiendo opiniones..
El cineasta de «No Other Land» fue arrestado y golpeado tras un ataque de colonos en Cisjordania, en un contexto de creciente violencia en la región.
Entre el claroscuro de su lente y las sombras de su propia historia, Dora Maar capturó la belleza en la melancolía y la verdad en lo invisible..
El Festival Internacional de Cine de la UNAM celebrará al aclamado cineasta taiwanés Hou Hsiao-hsien con una selección de diez de sus películas fundamentales, proyectadas en 35mm y versiones restauradas, del 29 de mayo al 5 de junio de 2025.
La minería ilegal en la Amazonía peruana está contaminando el río Santiago y con ello pone en riesgo a la comunidad Wampis, lo que genera graves consecuencias de esta crisis ambiental y social.
La crisis en el financiamiento de la ciencia en EE.UU. impulsa a investigadores a buscar refugio en Europa, donde universidades como Aix-Marsella ofrecen asilo científico..
De acuerdo con un estudio reciente, 1 de cada 3 mexicanos no cuenta con los ahorros suficientes que les permitirían enfrentar una situación imprevista.
James Clear propone un mundo donde la productividad se mide en pequeños ajustes conductuales, pero su enfoque ignora las profundidades del ser humano.
El transporte público en América Latina se ha convertido en una travesía desgarradora, donde la vida de los trabajadores se diluye entre interminables trayectos, sacrificios diarios y un sistema que nunca termina de conectar a los ciudadanos con un futuro mejor.
¿Qué necesitan las mujeres para escribir una novela? Una habitación propia..
Prohibido en las religiones, temido en los mitos y parecido al hombre en cuerpo y mente, el cerdo carga con una condena que va más allá de su carne.
Más de 60 razas de maíz nativo garantizan biodiversidad, nutrición y soberanía alimentaria, pero los cultivos transgénicos ponen en riesgo este legado milenario.
Tal parece que en nuestra época hay un resurgimiento creativo del terror, especialmente en la literatura y en el cine, sin embargo, películas como esta acaban con la imaginación que significaría llevar a buen puerto la renovación del género pero no como una promoción del dolor sin motivo alguno .
Mucho más que una esposa, Anna G. Dostoyévskaya fue taquígrafa, editora y gestora incansable del legado de Fiódor Dostoyevski, además de figura clave para la redacción de las grandes obras del maestro ruso.
El filósofo sudcoreano Byung-Chul Han advierte que la felicidad impuesta es un mecanismo de control; en un mundo que nos exige estar bien a toda costa, el dolor deja de ser compartido y se convierte en una culpa individual..
El 21 de marzo, junto con la llegada de la primavera, celebramos el Día Mundial de la Poesía, una fecha para honrar el poder de la palabra y recordar a los poetas que han dejado huella en la literatura..
La productividad como dogma nos ciega; recuperar el ocio es recuperar nuestra libertad de existir sin justificarlo..
Este marzo, la superluna nos recuerda la conexión ancestral entre la luna y lo femenino, reflejando los ciclos de la vida, la menstruación y la renovación constante..
La vida de Camille Claudel estuvo marcada por su talento artístico, su tormentosa relación con Rodin y un trágico final en reclusión.
Más allá del peso y la salud metabólica, los alimentos ultraprocesados reconfiguran la química del cerebro, alterando la dopamina y reforzando patrones de consumo compulsivo. .
A 70 años de su publicación, la obra maestra de Juan Rulfo sigue siendo un viaje onírico hacia la oscuridad y la crítica social, un relato donde lo real y lo sobrenatural se funden en un susurro que no deja de resonar .
Conecta con Pijamasurf